Cómo anular un pago hecho con una tarjeta

A continuación descubrirás cómo anular un pago hecho con tarjeta, Atento al post.

¿Cómo anular un pago hecho con una tarjeta?

Si necesitas anular un pago hecho con tu tarjeta, aquí, en blog tarjetas te vamos a enseñar cómo hacerlo; y los pasos que has de seguir para que te devuelvan el dinero.

Las operaciones o transacciones con la tarjeta de crédito se podrán anular siempre y cuando se le notifique la intención de cancelar al proveedor con tiempo suficiente.

¿Es posible recuperar el dinero?

Cada vez es más frecuente cancelar una operación o pago, pero ¿ es posible recuperar el dinero? La respuesta es si. Siempre que la anulación se lleve a cabo de forma adecuada.

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo anular un pago hecho con tarjeta 

¿Cómo anular un pago hecho con una tarjeta?

Las tarjetas de crédito son herramientas de pago muy utilizadas a diario para realizar compras y pagos. Por ello, es normal, que en algunas circunstancias se necesite devolver algún pago por diferentes razones. Pueden ser por motivos diversos como por ejemplo:

  • La devolución de un producto que compres y desees cambiar.
  • También puede ser que el producto que hayas adquirido esté en mal estado.
  • Te arrepientas de la compra que hayas hecho y quieras devolverla.
  • Entre otras muchas razones…

Se puede cancelar el pago con la tarjeta y además no se trata de un proceso muy complicado. Pero debes hacerlo bien para no caer en errores que impidan la recuperación de tu dinero.

A continuación te detallamos los pasos que debes seguir y cómo puedes anular un pago hecho con tarjeta?

¿Cómo anular el pago?

Como acabamos de decirte, realizar una compra con tarjeta y después arrepentirte de haberla hecho puede ocurrir.

Puedes cancelar tu pago desde la Banca Online de tu propia entidad financiera, indicando que el pago realizado debe ser cancelado.

¿Cómo recuperar el dinero de la compra hecha con tarjeta?

Se trata de la parte más compleja de todo este proceso. Deberás recla,ar al proveedor para que haga el reintegro de la cantidad pagada.

Tienes un periodo de 30 días de plazo para que el dinero pueda ser devuelto  y justo por ese motivo no hay que dejar que pase demasiado tiempo para reclamar la cantidad.

  • Acude a la tienda donde realizaste la compra y pide que te devuelvan el dinero 

Esta es la forma más sencilla de que te devuelvan el dinero. No hay motivo por el que no puedan cancelar la operación y devolverte el dinero del pago realizado con tu tarjeta.

  • Si no te devuelven el dinero de esta forma tendrás que solicitar por escrito

¿En donde? al comercio el reintegro de la cantidad de dinero que quieres que te devuelvan 

  • También puedes llamar a la entidad emisora de la tarjeta

 y podrás recuperar el dinero de forma sencilla si te pones en contacto con la empresa emisora de la tarjeta de crédito. ¿Dónde puedes conseguir el número de teléfono? Puedes localizarlo mediante internet o en algún recibo, incluso en ocasiones lo puedes encontrar en la propia tarjeta de crédito 

    • Comunica a la compañía tu intención de cancelar un pago de la tarjeta

Estos teléfonos de atención al cliente suelen tener un asistente de voz que está automatizado y te intentará solucionar los problemas más básicos. Lo más lógico sería poder hablar personalmente con alguna persona que te solucione dicho problema.

    • Debes verificar tu identidad

La persona que te atienda tratará de verificar tu identidad sobre tu tarjeta de crédito que es causa de dicha reclamación . Es seguro que te pidan también, cuáles son tus motivos para  que quieras cancelar dicho pago en tu tarjeta.

    • Te aconsejamos que apuntes el número asignado a la incidencia, es importante que lo anotes para seguir un seguimiento del proceso y poder reclamar, en caso de que no se haga efectiva la devolución.
    • Revisa también tu cuenta bancaria para asegurarte de que él te es devuelt. Una vez que el dinero esté en tu cuenta significa que dicho pago ha quedado cancelado y el problema se ha solucionado,
  • También puedes contactar online con la compañía emisora de la tarjeta de crédito para pedir la anulación del pago. 

¿Cómo lo puedes hacer?

    • Puedes acceder a la banca online de tu entidad financiera. Introduce tus datos para poder acceder de toda tu cuenta bancaria y analiza tus últimos movimientos u operaciones. Así podrás localizar el pago que hayas hecho con la tarjeta y que quieres que te devuelvan.
    • También podrás seleccionando la opción de atención al cliente. Y con estos servicios online podrás abordar temas contactando con un agente. Debes explicar a la persona que te atienda cuál es el motivo de tu consulta, así como los problemas que hayas podido tener con el comercio.
  • Comprueba los movimientos de tu cuenta de forma online, una vez que hayas hecho tu solicitud para anular un pago hecho con tarjeta debes controlar que te devuelvan el dinero de dicho pago que cancelas.En caso de no devolvértelo te recomendamos que insistas a la entidad financiera hasta que se te devuelva dicho importe. Solucionándose así el problema.

¿Cómo anular un pago hecho con tarjeta en internet?

Cuando hayas hecho tu compra y pago a través de internet la forma de anular dicho pago debería de ser igual de sencillo. Hay ,uchos artículos que durante el tiempo de prueba es posible devolver dicho artículo por alguna incidencia y anular el pago. Normalmente se trata de una semana de prueba tras la cual ya será más complicado anular dicha operación.

A veces existen problemas cuando el vendedor y el cliente de un producto no se ponen de acuerdo en cierta operación.

Compras por internet: con tiempo de espera

La verdad es que en estos tiempos las compras online son las más frecuentes, son rápidas y cómodas. Cada vez más personas eligen este sistema como forma de realizar sus operaciones comerciales a través de tiendas y establecimientos online. Lo bueno es que cancelar una compra online es más sencillo siempre. Lo perfecto es que compruebes tu artículo o producto y si no te convence lo devuelvas lo antes posible. Será un tiempo aproximado de una semana, durante la cual se puede anular dicha compra y disponer así de los importes hechos en tu cuenta corriente.

Devolución de cargos en la tarjeta de crédito 

Igual que puedes solicitar que tu entidad bancaria te devuelta el importe de un recibo, también se puede solicitar la devolución de un cargo realizado con tu tarjeta de crédito.

¿Cuál es el motivo más frecuente para que se solicite una devolución? El motivo más frecuente son los cargos indebidos en la tarjeta de crédito. Muchas veces son cargos que rozan la legalidad por temas relacionados con internet.

Para ello te recomendamos la letra pequeña antes de contratar un servicio, incluso periodos de prueba ya que algunos se renuevan de forma automática.

Evita entrar en litigios

Otro escenario diferente es cuando se produce un litigio entre las partes. Por un lado tu como titular de la tarjeta y por otro lado el dueño de comercio. En estos casos será la entidad emisora de la tarjeta quien tenga que buscar la solución ante este problema . Si le dan la razón al comercio, se te pedirá que hagas el pago. Si te dan la razón a ti tendrán que devolverte el dinero pero no será el banco quien lo haga, sino que el responsable de hacer la devolución será el comercio,.

Otras preguntas frecuentes

¿Cómo cancelar un pago con tarjeta de crédito?

¿Cómo anular un pago hecho con tarjeta con tarjeta? E intentar recuperar el dinero de la compra.

Tienes diferentes opciones para cancelar un pago con tarjeta de crédito, son las siguientes: 

  • Puedes acudir a la tienda en la que realizaste la compra y solicitar que te devuelvan el importe.
  • También puedes llamar a la entidad emisora de la tarjeta de crédito para pedir la anulación de dicho pago.
  • Otra opción es que contactes online con la compañía emisora de la tarjeta de crédito para solicitar que te anulen el pago.

¿Cómo cancelar un pago con tarjeta de débito?

A continuación te decimos que pasos has de seguir para cancelar tu tarjeta de débito, son los siguientes:

  • Debes localizar el pago que tienes pendiente ¿dónde? En la página de resumen.
  • Deberás cancelar en la sección de pagos pendientes.
  • Por último paso selecciona Cancelar Pago.

¿Cómo se puede anular un pago con Visa?

Si no sabes cuál es el número de servicio al cliente de Visa, puedes encontrarlo en tu tarjeta o en una factura reciente. Si lla,as a ese número te dirán cómo anular un pago hecho con una tarjeta. Cuando hables con un agente en este número de servicio de atención al cliente les comunicas que quieres cancelar tu ultimo pago

¿Cuánto tiempo tienes para cancelar una compra con de crédito?

¿Cuáles son los plazos para anular un pago hecho con una tarjeta?

Podrás anular tu compra en un plazo de 10 días para productos de electrónica muebles etc, y de 30 días para artículos como ropa y calzado.

¿Cómo puedes cancelar un pago con Paypal?

  • Debes iniciar sesión en tu cuenta Paypal.
  • Haz clic en la pestaña que pone “ mi cuenta” 
  • Debes hacer clic en la subpestaña “historial”
  • Haz clic en cancelar en la columna Estatus del pedido/ actividad de la transacción en general.
  • Y por último haz clic sobre cancelar pago.

¿Cómo devolver un pago con la tarjeta Bankia?

Podrás devolver tu pago hecho con la tarjeta Bankia siguiendo estos sencillos pasos:

  • Bankia online : devolver recibo 
    • Accedes a tu cuenta Bankia.
    • Después vas al apartado que pone movimientos.
    • Selecciona el movimiento cuyo recibo quieras devolver.
    • Y por último dale al botón de devolver recibo.

¿Cómo devolver un cargo con la tarjeta de La Caixa?

También es muy sencillo devolver un recibo ya cargado en cuenta de La Caixa, a continuación te decimos los pasos a seguir :

  • Accede a tu Bankia digital CaixaBankNow.
  • Después selecciona “recibos” dentro de la pestaña de “cuentas”
  • Allí aparecen todas las cuentas de las que seas titular 

¿Cuánto tarda paypal en devolver el dinero a la tarjeta?

La forma más rápida de que te reembolsen tu dinero se consigue si realizas tus compras con tu saldo de Paypal o con tu cuenta bancaria. El proceso tarda entre 6 y 10 días laborables porque Paypal devuelve el dinero a tu banco y hay que esperar un tiempo hasta que ese saldo se ve reflejado nuevamente.

¿Cuánto tiempo tengo para cancelar un pago por pay Pal?

Los pagos que realices con tu cuenta bancaria se reembolsarán a la cuenta bancaria. El reembolso tardará entre 6 y 10 días laborables en completarse desde la fecha en que se realizó el pago original. También debes de saber que los pagos que se realicen con tu saldo de Paypal se reembolsarán también con el saldo de Paypal.

Conclusión sobre ¿cómo anular de manera correcta un pago?

Para anular tu pago con la tarjeta debes de hacerlo lo antes posible, incluso hazlo en el momento que te das cuenta que quieres hacer la devolución.Ya que, cuánto más tiempo pase más difícil será para el banco revertir la operación y, por tanto más tardarás en recuperar tu dinero.

Y otro aspecto que debes de tener claro es que ¿cómo anular un pago hecho con tarjeta? No es exactamente el mismo proceso que devolver un recibo domiciliado que se hace de forma sencilla en la banca online de la entidad financiera. En este otro caso deberás llamar a atención al cliente y que ellos trabajen en la tarjeta, porque se trata de un producto de crédito contratado.

¿Qué te ha parecido el post de hoy sobre ¿cómo anular un pago hecho con tarjeta? Déjanos tus dudas o comentarios a continuación, en blog tarjetas te contestaremos lo antes posible.

 

3.4/5 - (9 votos)

Deja un comentario

Loading...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar