Cómo elegir un buen PIN para tu tarjeta de credito

Elegir un buen número de PIN para tus tarjetas de crédito es la primera medida de seguridad que debes de tomar o seguir, para proteger tu tarjeta. A continuación te contamos cómo elegir un buen código PIN para tu tarjeta de crédito.

Cada año los delitos que se cometen por fraude con la tarjeta de crédito, sobre todo en internet aumentan. En internet a veces no usamos todas las medidas de seguridad necesarias, la pregunta es: ¿cómo elegir un buen PIN para tus tarjetas de crédito?

La mayoría de los fraudes o delitos que se producen con tarjetas de crédito son mediante la suplantación del titular introduciendo el número PIN de la tarjeta o el número secreto.

Por una buena seguridad de las tarjetas es muy importante que se elija un buen número PIN. Un buen código secreto, es la primera medida de seguridad que has de tener en cuenta y también la más importante.

¿Qué es el código PIN de una tarjeta? 

El PIN de una tarjeta de crédito está compuesta por 4 números que van desde el 0000 al 9999, así que existen 10.000 combinaciones diferentes.

¿Cómo elegir un buen número PIN para  la tarjeta de crédito?

Las tarjetas de crédito llevan muchos años acompañando nuestras finanzas pero será a partir de hace 30 años aproximadamente que se han convertido en una herramienta de pago primordial, con la que actualmente se paga más que en efectivo.

Una de las medidas de seguridad de las que disponen las tarjetas de crédito es el código secreto o código PIN de la tarjeta. Pero, ¿cómo elegir un buen número de PIN pata tu tarjeta?

Cuando recibes tu tarjeta de crédito por primera vez se le asigna un código PIN que se genera de forma automática y la entidad bancaria te facilita ¿para qué? Para que puedas realizar todas tus operaciones como por ejemplo retirada de efectivo en cajeros. Pero, se recomienda personalizar este número y cambiarlo desde la primera vez, más aún si recibes la tarjeta vía correo postal y el código PIN o código secreto no se ha generado en tu presencia.

Pero, ¿cómo elegir un buen código  PIN para la tarjeta de crédito?

El primer elemento que debes de tener en cuenta es:

  • Buscar números aleatorios para tu código secreto o código PIN.

Busca números aleatorios y no recurras a combinaciones ni modificaciones de números que no resulten comunes.

  • En segundo lugar o segundo elemento a tener en cuenta es la seguridad y claves de la contraseña. Desde blog tarjetas te recomendamos que actualices tu código PIN o número secreto cada cierto tiempo.
  • Y después, seguir los consejos que te hemos dado como por ejemplo:
    • No llevar anotado el número del código PIN 

Número PIN. Números que no deberás elegir. ¿Cómo elegir un buen código PIN para tus tarjetas de crédito?

Si tu número secrecreto o código PIN. De tu tarjeta aparece en el siguiente listado que te facilitamos desde blog tarjetas te recomendamos que lo cambies, ya que son muchas personas las que eligen números de 4 dígitos muy fáciles de recordar, la lista de números PIN es la siguiente:

  • 1234
  • 1111
  • 0000
  • 1212
  • 7777
  • 1004
  • 2000
  • 4444
  • 2222
  • 6969

Se trata de un ranking de las contraseñas más inseguras para las tarjetas de crédito, entre otros motivo porque son las más repetidas. Si tu código Pin aparece en la lista que te hemos facilitado, desde blog tarjetas te recomendamos que la cambies lo antes posible.

Y es que la seguridad que encuentres en internet te obliga tener contraseñas para numerosas páginas web y servicios. Al tener tantas contraseñas hay mayor dificultad para recordarlas todas.

Pero cómo elegir un buen Pin para tu tarjeta de crédito, cuáles son las contraseñas menos utilizadas y por lo tanto las más utilizadas:

  • 7063
  • 6093
  • 6827
  • 7394
  • 0859
  • 8957
  • 9480
  • 6793
  • 8398
  • 0738
  • 7637
  • 6835
  • 9629
  • 8093
  • 8068

Algunos consejos sobre cómo elegir un buen código PIN para tus tarjetas de crédito

Es la propia Policía Nacional ha advertido muchas veces a través de comunicados y de sus redes sociales que nunca apuntes tu código PIN en la propia tarjeta. Tampoco debes llevarlo en el mismo lugar donde guardes tu tarjeta. ¿Por qué? Por si acaso te roban la cartera o la pierdes, que nadie tenga acceso a tu código secreto o PIN

¿Cómo puedes crear una contraseña o código PIN  seguro? Otras medidas de seguridad con tus tarjetas de crédito.

A continuación vamos a ver ciertas medidas que pueden proteger tu tarjeta ante posibles usos fraudulentos como por ejemplo son:

  • No pierdas nunca el control de tu tarjeta

No pierdas de vista tu tarjeta de crédito por ejemplo a la hora de realizar pagos presenciales para evitar así que puedan realizar un duplicado de tu tarjeta. Tampoco la expongas varias veces delante de otras personas cuando realizas tus pagos. Y por supuesto recomendaciones básicas como no olvidarse la tarjeta en el cajero. Y tener siempre localizadas las tarjetas en caso de llevarlas en el bolso.

  • No expongas la información de tus tarjetas nunca.

No expongas la información de tus tarjetas, sobre todo en internet donde la exposición de las tarjetas es muy alta. Para estos casos y como medida de seguridad en internet existen las tarjetas virtuales y las tarjetas prepago.

Los pagos en internet son cada vez más seguros, pero deberás tener prudencia ya que los fraudes y delitos en internet están a la orden del día.

Evita dar los datos de tu tarjeta en páginas web dudosas o facilitarlos en correos electrónicos que te parezcan sospechosos.

  • Lleva un control de los movimientos de tus tarjetas

Si llevas un buen control de los movimientos de tu tarjeta podrás comprobar en cualquier momento alguna operación sospechosa, que te pueda indicar el mal uso o uso fraudulento de tu tarjeta. O cualquier movimiento que no se haya realizado con tu total consentimiento. Además de posibles fraudes o delitos si llevas un buen control de los movimientos de tu tarjeta, también te aseguras de que te han cobrado todas tus compras o servicios de forma correcta.

¿Por qué es fácil adivinar el código PIN de una tarjeta de crédito? ¿Cómo elegir un código buen PIN para tus tarjetas de crédito?

Aunque pensemos que los códigos PIN de nuestra tarjeta de crédito son muy seguros, la verdad es que son más fáciles de adivinar de lo que cabría esperar. ¿Por qué es fácil adivinarlos?

Porque las personas somos muy predecibles, y más descuidados de lo que deberíamos ser

Probabilidades y estadísticas de los códigos PIN

Combinando cuatro de los diez dígitos del número 0000 al 9999 se pueden lograr hasta 10.000 números diferentes. Pero los humanos somos más predecibles de lo que nos podemos imaginar y basta con una lista de 20 números, como la que te hemos facilitado para tener un 26% de todas las claves o código PIN existentes. Así que si te encuentras una tarjeta de crédito con esta lista de 20 números tienes probabilidades altas de saber el número PIN.

Otras preguntas frecuentes de usuarios

¿Cuál es el PIN de una tarjeta de crédito? 

¿Qué  es el pin de una tarjeta de crédito y cómo debes obtenerlo? 

Se trata de una clave secreta o número confidencial que identifica a cada cliente o socio. Este número PIN te habilita para realizar operaciones a través de los cajeros automáticos.

¿Cuál es el PIN de la tarjeta de crédito MasterCard?

Para obtener información de tu cuenta o código PIN debes comunicarte con la institución financiera que emitió la tarjeta. ¿Donde localizar el teléfono?

Se puede localizar el contacto en el dorso de tu MasterCard y también en el corte de cuenta. La entidad emisora de tu tarjeta también pone a tu disposición un sitio web para que manejes tu cuenta en línea.

¿Qué es el CVV de las tarjetas de crédito?

El CVV ( Card Verification Value) es un código de verificación de tu tarjeta bancaria, de crédito y débito, que sirve para que confirmes que tienes en tu poder dicha tarjeta. El CVV se compone de 3 dígitos tanto en las tarjetas VISA como MasterCard que aparecen impresos en la banda de la firma, situado en el reverso de la tarjeta.

Cómo puedes saber o ver el código CVV y el Código PIN de tu tarjeta

Si quieres saber el número PIN de tu tarjeta a través de tu banco online, sigue leyendo nuestro post de hoy sobre cómo elegir un buen PIN para tus tarjetas de crédito, te contamos cómo hacerlo y te ponemos el ejemplo del banco BBVA 

Desde luego que hoy en día la banca en internet es una gran herramienta para operar con tus cuentas. Desde la Banca Online que las entidades financieras ponen a tu disposición podrás realizar la mayoría de las operaciones posibles con tu tarjeta de crédito como por ejemplo:

  • Transferencias.
  • Consultar movimientos y el saldo de tu tarjeta de crédito.
  • Recuperar el código PIN en caso de que lo hayas olvidado.
  • Entre otras muchas operaciones.

Cómo saber tu código PIN en el BBVA 

Este banco, el BBVA no te permite visualizar en internet o banca a distancia tu código PIN de la tarjeta de crédito. Así que si lo pierdes deberás ir a una oficina bancaria y solicitar uno nuevo. Lo que sí podrás realizar es la comprobación del número secreto CVV que aparece en la parte trasera de la tarjeta. Este código es necesario, siempre, para realizar operaciones como compras online.

Pero, ¿qué es el CVV de una tarjeta de crédito? ¿Cuántos tipos existen? ¿Cómo funciona?

Volvemos a repetir que la seguridad en las tarjetas de crédito es un tema muy importante y que preocupa a usuarios y clientes. ¿Por qué? Para evitar posibles usos fraudulentos de tu tarjeta de crédito como por ejemplo, una clonación de la misma.

Pero dentro de las tarjetas de crédito existen o hay incluidos ciertas medidas de protección con el famoso CVV  que es el código de seguridad de las tarjetas.

¿Para qué sirve el CVV?

Antes de terminar de realizar una operación o transacción siempre te van a pedir el código de seguridad o CVV para evitar así el uso fraudulento de dicha tarjeta. Debes de tener en cuenta que este número anula cualquier operación en caso de no proporcionarse, da igual dar todos los números de tu tarjeta de crédito, pero si no facilitas en número o código de seguridad CVV la transacción no se podrá llevar a cabo.

Tipos de CVV 

Existen dos tipos de CVV o código de verificación de tu tarjeta de crédito son los siguientes:

  • CVV 1

Que se trata de un código de elemento de protección añadida.

  • CVV2 

Es el código de seguridad que utilizamos con mayor frecuencia y sobre el que te hemos hablado a lo largo de este post. Este CVV2 en España es inherente a cualquier operación. Para otros países no es estrictamente obligaría, aunque si lo es de forma habitual.

Nuestro consejo de seguridad sobre cómo elegir un buen código  PIN para tus tarjetas de crédito. 

  • Buscar números aleatorios para tu código secreto o código PIN.

Busca números aleatorios y no recurras a combinaciones ni modificaciones de números que no resulten comunes.

  • En segundo lugar o segundo elemento a tener en cuenta es la seguridad y claves de la contraseña. Desde blog tarjetas te recomendamos que actualices tu código PIN o número secreto cada cierto tiempo.
  • Y después, seguir los consejos que te hemos dado como por ejemplo:
    • No llevar anotado el número del código PIN 

Conclusión sobre cómo elegir un buen código PIN para tus tarjetas de Crédito

Concluimos el post de hoy aconsejándote que elegir un buen número PUN para tu tarjeta es probablemente la primera medida de seguridad que debes tomar y también la más importante. No se trata de un código muy difícil de averiguar por lo que es importante que lo modifiques y actualices cada cierto tiempo

Y tú, ¿cómo has elegido el número PIN para tus tarjetas de crédito? ¡Déjanos tus comentarios! En blog tarjetas te esperamos.

 

Votar post

Deja un comentario

Loading...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar