ING Negocios

Valoración 9 Excelente
Sin compromiso de permanencia.
Sin importe mínimo en la nómina.
Sin comisiones por ingreso de cheques.

ING Negocios anunció mediante un comunicado en su día que: dejaba de ofrecer servicios para empresas desde el pasado 2 de agosto de 2019. Por lo que, la cuenta Negocios de ING ya no se puede contratar, Pero, ¿qué ofrecía la cuenta ING Negocios? Atento, te lo contamos a continuación. 

¿Que era y ofrecía ING Negocios?

Con ING negocios los autónomos y empresas disponía  de una cuenta corriente que no tenía comisiones y con la que podías realizar transferencias ( incluso tipo nómina), también te ofrecía tarjetas tanto de débito como de crédito gratis, emisión de remesas con recibos, ahorro en combustible, TPV Físico y mucho más.

Cuenta ING Negocios

Se trataba de una cuenta corriente que no tenía comisiones y que estaba dirigida a autónomos y empresas.

Ya había triunfado la banca sin comisiones, cuando ING llegó al ámbito de los negocios con la cuenta negocios sin comisiones para empresas y autónomos; como habíamos dicho, lo mejor de todo, es que se podía abrir sin papeleos, tan solo con el DNI.

Era una cuenta totalmente operativa ¿qué significa esto? Significa que se trataba de una cuenta con la que podías poner en funcionamiento toda tu empresa o negocio, porque con ella podías recibir todo tipo de ingreso, hacer tus pagos mediante transferencias gratuitas, domiciliar recibos y transferencias para cobrar a tus clientes.

¿Cuáles eran las características de ING negocios?

Para poder tener una cuenta de ING negocios tenías que cumplir una serie de requisitos como: 

  • Debías domiciliar el pago de la seguridad Social.
  • Hacer un ingreso desde otro banco al menos de 1.500 euros al mes.
  • También tenías que tener un saldo medio de 2.500 euros.

¿A quién estaba dirigida esta cuenta ING Negocios?

Estaba dirigida tanto a personas jurídicas como empresas, pero sin embargo no se podía abrir esta cuenta para una comunidad de bienes. 

¿Qué ocurría si no cumplías los requisitos de la Cuenta de Negocios?

Si en el periodo de un mes no se cumplían las condiciones no ocurría nada porque seguías disfrutando igual de sus ventajas. Pero si pasaban 3 meses sin cumplir con una de las condiciones que exigía ING empezabas a pagar 2 euros por cada remesa de transferencias. También 2 euros por cada remesa recibos y 1,50 euros por recibo.

Pero además de estas comisiones, no se te aplicaban ninguna otra, y podías  seguir utilizando tu cuenta de ING con total normalidad.

¿Cuáles eran las principales ventajas de ING Negocios?

A continuación te contamos sus principales ventajas:

  • Se trataba de una cuenta que no tenía ni comisiones de administración ni tampoco de mantenimiento.
  • Las transferencias, las podías hacer de forma gratuita. Tanto las transferencias nacionales, como dentro de la Unión Europea hasta 50.000 euros. Por las transferencias de mayor importe pagabas una comisión de 15 euros.
  • Otra ventaja es que, disponía de tarjetas de débito y crédito gratuitas con las que retirar efectivo sin coste en 44 mil cajeros.
  • Por si te parece poco, aún había otros beneficios como una devolución del 3% del combustible al repostar en estaciones de servicio Shell y Galp.
  • Podías controlar tu mismo todas aquellas gestiones con tu agenda de contactos para la emisión de pagos así como de cobros.
  • Contaba con un servicio de alertas que te avisaban de cualquier movimiento en cuenta así como, de los movimientos de las tarjetas.
  • Puedes cobrar de tus clientes desde la web así como, girar recibos uno a uno o por remesas, sin necesidad de acudir al banco ni esperar colas.
  • Podías pagar tus nóminas mediante transferencias gratuitas nacionales que se hacían efectivas el mismo día.
  • Desde la cuenta ING podías realizar el pago de impuestos de forma online. No era necesario ir a la oficina ni para modelos trimestrales ni anuales.

¿Cómo podías abrir una Cuenta ING Negocios?

ING es un banco principalmente online, aunque también tiene oficinas. Pero la contratación de la mayoría de sus productos se realizaba por internet.

¿Cómo abrir una cuenta online?

  • Debías acceder a su página web y seleccionar la opción que pone “Abrir Cuenta” dentro del apartado de empresas o autónomos, según correspondiese. 
  • Una vez que pinchabas se accedía al formulario online y los tenías que rellenar con los datos de la empresa o autónomo.
  • Una vez que rellenabas el formulario debías imprimirlo y firmarlo. Este formulario de alta debía de ser enviado junto a la siguiente documentación:
    • Para autónomos se tenía que presentar la copia del DNI.
    • Para empresas una copia del DNI del apoderado y  Certificado de Titularidad Real y Control Efectivo de la Empresa.
  • ¿Cómo se podía enviar esta documentación?

Esta documentación se podía enviar: de forma gratuita por mensajero sin coste alguno o se podía escanear y subir directamente a la web de ING ahorrando tiempo y trámites. Solo se puede contratar esta cuenta negocio ING con esta documentación.

¿Qué se necesitaba para poder trabajar con esta cuenta?

  • Clave de seguridad

Esta clave de seguridad la elegías libremente como cliente cuando contratabas en la cuenta.

  • Tarjetas de coordenadas

La tarjeta de coordenadas necesaria para firmar las operaciones. Se te entrega al domicilio de la empresa junto con el pack de bienvenida.

  • Tarjeta

La tarjeta se activaba cuando se cumplían de los requisitos, sobre todo si se domiciliaba la Seguridad Social.

La cuenta ING Negocios ya no está operativa

Como ya te hemos dicho ING envío un comunicado con el cual decía a sus clientes que desde el pasado 3 de Agosto de 2019 ya no estaban operativos algunos de sus productos, entre ellos la cuenta ING Negocio. Esta cuenta ya no está disponible.

¿Qué alternativas a la cuenta ING Negocios tienes ?

  • Cuenta N26 Business como alternativa a ING Negocios

Este producto, la cuenta N26 Business es una alternativa perfecta  para la cuenta ING Negocios. Esta diseñada pensando principalmente todos aquellos que trabajen por su cuenta. Si eres autónomo o freelancer es perfecto para ti.

Esta cuenta también está pensada y orientada principalmente para negocios, por lo que no es posible tener ninguna cuenta vinculada en N26. Puedes abrir una cuenta N26 con IBAN Español.

Podrás tener control de tus cuenta y todos los movimientos de ingresos y pagos de tu negocio y de disfrutar de 0,10% de devolución de todos los gastos con tu tarjeta MasterCard N26 Bussines.

Se trata de una cuenta completamente gratuita que no incluye requisitos mínimos de uso.

Es una alternativa perfecta a la cuenta ING Negocios y una cuenta perfecta para ti, si eres un cliente emprendedor, y además quieres gestionar tus cuentas empresariales y personales al mismo tiempo.

Como ya te hemos dicho, podrás contratar esta cuenta cómodamente sin necesidad de ir a tu oficina bancaria,  ya que N26 opera 100 vía online y telefónica.

¿Cuáles son las ventajas de la cuenta N26?

  • Pago de intereses trimestral
  • Realizando tus compras recibes el 0,1% en todas las compras con la tarjeta MasterCard N26 business. Ese importe aparecerá ingresado al final de cada trimestre.
  • 3D Secure De MasterCard. 
  • Notificaciones de los movimientos en tiempo real.
  • Es una cuenta móvil.
  • Se trata de una tarjeta gratuita si realizas 3 compras al trimestre.
  • Contratación a través de la App.
  • Si ya eres cliente de la Cuenta N26 no te será posible contratar la cuenta autónomo.
  • Podrás realizar retiradas de dinero gratis en cualquier cajero de la zona Euro.

¿Qué requisitos necesitas cumplir para tener una cuenta N26?

  • Está dirigida a nuevos clientes, si ya eres cliente de N26 no podrás contratar la cuenta Business.
  • Tender más de 18 años en el momento de solicitarla.
  • Demostrar que tienes tu residencia fiscal en España.
  • Verificación mediante DNI,NIE o pasaporte en vigor y con los datos actualizados.
  • Extracto bancario de tu cuenta actual.
  • Cuenta Negocios de BBVA como alternativa a ING Negocios

Otra alternativa a la cuenta ING Negocios es esta cuenta Negocios BBVA. Esta cuenta Negocios BBVA se trata de un producto pensado y orientado a pymes y autónomos que necesiten una cuenta para su actividad profesional. Es gratis sin comisiones por mantenimiento si domicilias el pago de los impuestos, pago de las nóminas y seguros sociales de los trabajadores.

Con esta cuenta dispondrás de una tarjeta Negocios BBVA de débito sin pagar por ella cuota de emisión ni comisión por mantenimiento. Las transferencias son ilimitadas y gratuitas.

¿Qué incluye esta cuenta Negocios BBVA ?

Esta cuenta incluye principalmente:

  • Cuenta destinada a la actividad profesional.
  • Tarjeta de Negocios BBVA de crédito o débito por ser titular de la cuenta de forma gratuita.
  • Emisión de cheques sin ningún coste.
  • Ingreso de cheques en Euros sin comisión alguna.
  • Transferencias ordinarias en euros sin coste.

¿Qué ventajas tiene esta cuenta Negocios BBVA?

  • Se trata de una cuenta con tarjetas gratis y sin comisiones.
  • Es una cuenta corriente para pymes, empresas y particulares.
  • Tiene transferencias ilimitadas gratis.
  • No tiene ningún tipo de papeleo.
  • Tiene gratuita la tarjeta negocios de BBVA.
  • Podrás realizar transferencias inmediatas a 0,75 euros si eres autónomo.
  • Para disfrutar de las ventajas que te acabamos de indicar es necesario domiciliar el pago de impuestos, nóminas o seguros sociales.

¿Cuáles son los requisitos para obtener tu cuenta Negocios BBVA?

  • Está dirigida a todos los clientes y se trata de una cuenta exclusiva para actividad profesional
  • Exige tener unos ingresos mínimos. Exige domiciliar al menos 2 de los siguientes supuestos:
      • Pagos de seguros sociales, realizar 3 pagos al trimestre.
      • El Pago de impuestos, 1 pago al trimestre.
      • Pagar la nómina de los trabajadores, 2 pagos superiores a 600 euros al trimestre.
  • Verificar tu identidad mediante tu DNI,NIE o pasaporte en vigor y con los datos actualizados.
  • Si cancelas tu cuenta negocios BBVA, tendrás que asociar la tarjeta Negocios para que no pagues comisiones por emisión y mantenimiento de la tarjeta de débito y crédito.
  • Cuenta 1 2 3 profesional de Santander como alternativa a ING Negocios

Otra perfecta alternativa a ING Negocios es la Cuenta 123 profesional, en blog tarjetas te informamos sobre esta cuenta del Banco Santander, así podrás decidir si se ajusta o no a tus necesidades personales. 

Esta cuenta 123 Profesional de Banco Santander se dirige y está orientada principalmente para autónomos y micro pymes que formaban parte de la entidad Banco Popular antes de que fuese absorbido.

Con ella, te regalan 3 tarjetas diversas y permite hacer transferencias gratuitas hasta 50.000 euros.

Tienes dos opciones de este producto cuenta 123 Profesional que son la cuenta gratuita y la Premium, esta última te ofrece mayores ventajas a cambio mensual de un coste de 3 euros, aunque para poder contratar esta cuenta Premium también te requieren más requisitos .

¿A qué puedes acceder con la cuenta Premium?

Con la cuenta Premium 123 profesional del Banco Santander podrás acceder entre otras cosas  a bonificaciones en cuenta de hasta 3% con un máximo de 500 euros mensuales en:

  • 1% en el pago de las nóminas a los empleados y seguros sociales.
  • Un 2% en impuestos empresariales del estado.
  • 3% de todos los suministros como son: Luz, agua, gas y telefonía.

Ambas cuentas, la gratuita y la Premium, incluyen un servicio de atención al cliente de amplia cobertura. Ya que, te ofrecen un canal telefónico abierto 24 horas y la digitalización de algunos trámites como pueden ser la gestión de facturas.

¿Cuáles son los beneficios de tener una cuenta 123 Profesional?

  • Esta cuenta, alternativa de ING Negocios se trata de una cuenta sin comisiones ni permanencia.
  • Es una cuenta corriente orientada a empresas y particulares Autónomos.
  • Te ofrece con la cuenta tarjetas de negocios gratuitas.
  • Servicios multicanal.
  • Cuenta con la versión Premium que tiene más ventajas.

¿Cuáles son los requisitos para poder contratar una cuenta 123 Profesional de Banco Santander?

  • Es una cuenta que está dirigida a todos los clientes para uso profesional.
  • Debes de ser mayor de edad, tener más de 18 años en el momento de solicitar dicha cuenta.
  • Verificación mediante DNI, NIE o pasaporte en vigor y con los datos actualizados.

¿Qué te ha parecido nuestro post de hoy sobre ING Negocios y cuentas que pueden ser alternativa a ella? Te hemos propuesto la cuenta profesional 123 de Banco Santander, la cuenta negocios de BBVA y la cuenta N26 como posibles cuentas similares a la antigua cuenta ING Negocios. ¿Ya te has decidido por una de ellas?

¡Cuéntanoslo a continuación! Aquí en blog tarjetas te esperamos.

 

 

5/5 - (1 voto)

Deja un comentario

Loading...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar