Contenido
- 1 ¿Qué bancos formaban parte de la red de cajeros 4B?
- 2 ¿Qué era la red de cajeros 4B y que bancos formaban parte de ella?
- 3 ¿Qué bancos formaban parte de la red 4B?
- 3.1 Banco Santander
- 3.2 ¿Qué es y hace el Banco Santander?
- 3.3 ¿Cuántas sucursales tiene el Banco Santander en España?
- 3.4 ¿Qué servicios ofrece el Banco Santander?
- 3.5 ¿Qué es ING?
- 3.6 ¿Cuánto cobra de comisiones ING?
- 3.7 También existen otras comisiones como son:
- 3.8 ¿Cuándo llegan las transferencias a ING?
- 4 Openbank
- 4.1 ¿Qué es Openbank?
- 4.2 ¿Cuántos clientes tiene Openbank?
- 4.3 ¿Cuánto se tarda en abrir una cuenta en Openbank?
- 4.4 ¿Cómo domiciliar una nómina en Openbank?
- 4.5 Banca March
- 4.6 Banco Santander
- 4.7 Banco ING
- 4.8 Oficinadirecta.com del grupo Popular
- 4.9 Openbank
- 4.10 Santander Private Banking
- 4.11 Targobank
- 4.12 Wizink
- 5 El sistema 4B
- 6 ¿Por qué desapareció la red de cajeros 4B?
- 7 ¿En qué cajeros puedes sacar ahora dinero de forma gratis?
- 8 ¿Qué servicios ofrece la red de Telebanco 4B?
- 9 Otras preguntas frecuentes
- 10 Conclusión sobre qué bancos formaban parte de la red de cajeros 4B
¿Qué bancos formaban parte de la red de cajeros 4B?
La red de cajeros 4B estaban formados por 18 entidades, entre las que se encontraban Banco Santander, ING, Openbank.
Hasta hace muy poco tiempo, hablar de un cajero automático era sinónimo de hablar de la red de cajeros 4B. En blog Tarjetas te explicamos en qué consistían y qué bancos formaban parte de la red de cajeros 4B y que debes saber ahora, antes de buscar un cajero para retirar efectivo.
Además de contarte qué bancos formaban parte de la red de Cajeros 4B, te explicamos la operativa actúal de alguna de esa entidades asociadas.
¡No dejes de leerlo!
¿Qué era la red de cajeros 4B y que bancos formaban parte de ella?
Si eras cliente de los cajeros 4B, sabrás que esta red de cajeros te permitía retirar efectivo, de los cajeros automáticos de forma gratuita, o bien con unas comisiones muy bajas, más bajas que el resto. Ya sabes que esta organización unía a varias entidades bancarias y funcionaba del mismo modo que lo hacían otras redes que operaban en el país como: Euro 6000 y Servired.
Esta red 4B llegó a tener incluso más de 12.000 cajeros repartidos en los que podías retirar efectivo sin comisiones en los cajeros de sus bancos o con un coste más bajo que en las de otra red diferente.
¿Qué bancos formaban parte de la red 4B?
La red de cajeros 4B estaba formado por 18 entidades, los bancos más destacados que formaban parte de la red 4B eran: el Openbank, ING y Banco Santander. A continuación te resumimos algunos datos, productos y servicios que ofrecen estas entidades bancarias. ¡No te las pierdas!
-
Banco Santander
Es la primera entidad financiera en España y una de las mayores del mundo, además, es considerada como la segunda mejor marca española. La segunda más valiosa.
¿Qué es y hace el Banco Santander?
Es un banco Español y está entre los mayores bancos del mundo. Tiene y desarrolla su negocio en tres áreas geográficas principalmente que son: Europa Continental, Latinoamérica y Reino Unido. El Banco Santander formaba parte de la red de cajeros 4B. Ofrece a sus clientes numerosos servicios y productos de banca privada, comercial mayorista, minorista y de gestión de activos.
¿Cuántas sucursales tiene el Banco Santander en España?
Banco Santander cuenta con 520 sucursales y tiene cerca de cuatro millones de accionistas de los que el 38,53% son minoristas. Les ofrece rentabilidad y escucha siempre sus necesidades, esta es uno de los elementos claves de la política de sostenibilidad del banco.
¿Qué servicios ofrece el Banco Santander?
Para empresas y corporaciones:
- Puedes financiar las actividades. Santander Bank Polska le ofrece a las empresas la opción de financiar el negocio e inversiones.
- Hay una financiación de inmuebles.
- Banca transaccional.
- Ajustes de operaciones comerciales.
- Leasing.
- Factoring.
- Productos de Tesoro.
- Mercados de Capital.
- ING.
¿Qué es ING?
O The International Netherlands Group, que es lo mismo, nació en Holanda hace más de 160 años. Esta entidad bancaria desarrolla su actividad en más de 40 países, y cuenta con más de 34 millones de clientes.
Es la primera entidad financiera en Holanda y en el puesto número 9 de Europa por la capitalización de mercado.
ING está presente en España desde 1982 donde cuenta con más de 3,5 millones clientes particulares.
Ofrece una amplia gama de productos financieros, con capacidad de cubrir cualquier tipo de necesidades. Entre las ofertas destacadas están:
- La cuenta Nómina de ING
- La cuenta naranja de ING o la cuenta Naranja Mini.
¿Cuánto cobra de comisiones ING?
Podrás emitir de forma gratuita con tu Cuenta ING nómina y podrás hacerlo gratis 4 veces al año, para emisiones posteriores tienes una comisión del 3% con un mínimo de 18 euros.
También existen otras comisiones como son:
- Por sacar dinero en el extranjero te cobran una comisión de 2 euros. En caso de que haya cambio de moneda te cobrarán un 3% sobre la cantidad.
¿Cuándo llegan las transferencias a ING?
Si eres titular de una cuenta nómina de ING todas las transferencias nacionales que se realicen antes de las 13 horas, llegarán en el mismo día y sin coste alguno. Así como también llegan en el día y sin coste aquellas transferencias SEPA internacionales dentro de la Unión Europea y con un importe hasta 50.000 euros y que se realicen antes de las 10:30 horas.
-
Openbank
Openbank es la banca online del Banco Santander. Nació en 1995 y se convierte en la primera entidad por vía telefónica de España con más de 100.000 clientes y usuarios.
En total la red de cajeros 4B contaba con 12.000 máquinas, en las que si eras cliente de 4B podías retirar efectivo en unas condiciones muy beneficiosas, o de forma gratuita o pagando comisiones muy bajas en comparación con los que se tenían que pagar en otros cajeros.
En comparación con su competencia, esta red ocupa el segundo lugar, siendo el primero Servired que contaba con más de 32.000 cajeros (casi 3 veces más que los cajeros 4B) y por detrás estaba Euro 6000 con más de 8.000 máquinas o dispensadores.
A continuación te mostramos la solvencia y otros datos financieros de los bancos que formaban parte de la red de cajeros 4B.
¿Qué es Openbank?
Se trata del primer banco online Español. Esta entidad online como te hemos dicho pertenece a Banco Santander y se creó como banco telefónico en el año 1996. Este fue el primer banco que permitió realizar todas las operaciones por internet en España.
¿Cuántos clientes tiene Openbank?
Nació como el primer banco telefónico en España y ha conseguido 100.00 clientes.
¿Cuánto se tarda en abrir una cuenta en Openbank?
Openbank, al igual que otros bancos que operen totalmente en internet te activará una cuenta entre 2 y 10 días laborales, o incluso alguno más, siempre dependiendo de cada situación.
¿Cómo domiciliar una nómina en Openbank?
Ya sabes que Openbank formaba parte de la red de cajeros 4B. ¿Te interesa saber cómo domiciliar tu nómina en esta entidad?
Vete al área cliente y entra en cuenta/ recibo y haz clic en el la opción o botón de Recibos. Accede desde allí a, domiciliar recibos. También, y si lo prefieres, puedes rellenar la solicitud en la web y enviarla por correo electrónico a la dirección domiciliaciones@openbank.es.
-
Banca March
Cuenta con 181 oficinas bancarias y tiene una solvencia muy buena, contaba con la garantía del fondo de garantía de depósitos español.
-
Banco Santander
Del grupo Santander y cuenta con 1841 oficinas. Su solvencia es también muy buena y está respaldado con la garantía del fondo de garantía de depósitos español. Entre sus productos y servicios financieros se encuentran 6 préstamos, 2 cuentas y 2 hipotecas.
-
Banco ING
Tiene 31 oficinas y ofrece diferentes productos y servicios financieros como: 2 préstamos, 1 tarjeta, 1cuenta, 2 depósitos y 2 hipotecas.Su solvencia es excelente, y también cuenta con la garantía del Fondo de garantía de depósitos holandés.
-
Oficinadirecta.com del grupo Popular
con una solvencia muy buena y respaldado por la garantía del fondo de garantía de depósitos español.
Pertenece al grupo del Banco Santander. Entre sus productos financieros destacamos 2 préstamos, un depósito y 3 hipotecas. Su solvencia es muy buena y cuenta con la garantía del fondo de garantía de depósitos español.
-
Santander Private Banking
Es del grupo Santander y cuenta con 49 oficinas, una solvencia muy buena y con la garantía del fondo de garantía de depósitos español.
-
Targobank
Del grupo de Banco Popular tiene 119 oficinas y una solvencia muy buena, ofrece como productos financieros 2 préstamos y 1 hipoteca. Además cuenta con el fondo de garantía de depósitos español.
-
Wizink
Wizink tiene una solvencia muy buena y cuenta con la garantía del fondo de garantía de depósitos español.
El sistema 4B
El sistema 4B se creó en el año 1974 por los siguientes bancos: Banco Central, Hispano Americano, español de crédito y Santander. Desde que se creó hay diferentes entidades que se unieron a la red. Después de fusiones y desapariciones de distintas entidades bancarias se ha acabado modificado la relación de los miembros.
En la actualidad, se han fusionado los tres medios de pago basadas en tarjetas en España, Servired, Euro6000 y sistema 4B, y se han registrado en la sociedad sistema de tarjetas y medios de pago S.A de manera formal.
Era una de las tres redes que aglutinaban los sistemas de medios de pagos en España.
¿Cuál era el objetivo de los bancos que formaban parte de la red de cajeros 4B?
Su objetivo era dar total garantía a la operatividad de la red ubicada en el territorio español.
Si lo comparas con las otras dos redes existentes en España, Servired y EURO6000; este sistema 4B no era el mejor en cuanto a los terminales en los que podías operar o retirar efectivo. Euro6000 contaba con muchos más cajeros y Servired tenia 35.000; esta cifra triplica el número de cajeros 4B que existían.
¿Por qué desapareció la red de cajeros 4B?
El detonante para su desaparición fue en el año 2015. Por decisión mayoritaria La Caixa comenzó a cobrar 2 euros en concepto de comisión por retirar efectivo de sus cajeros a clientes de otros bancos, a esta operativa se sumaron el resto de bancos. Este hecho conocido como “la guerra de los cajeros” forzó a que el Gobierno pusiese límite al precio de dichas comisiones, y a que se unieses las 3 redes: Servired, Euro 6000 y 4B.
Después La Comisión Nacional de los Mercados y la Comprtencia aprobó la fusión de las tres redes de cajeros que buscaban disminuir el coste de comisiones que pagaban los clientes.
¿En qué cajeros puedes sacar ahora dinero de forma gratis?
Si tu banco era de la red 4B ¿en qué cajeros puedes sacar en la actualidad dinero gratis?
Dependiendo del banco que se trate o las alianzas que tenga, podrás sacar dinero en unas entidades u otras.
¿Qué servicios ofrece la red de Telebanco 4B?
La red 4B supone más del 20% del total de cajeros automáticos que encontramos en España entre las funciones que se pueden realizar en esta red 4B, destacamos:
- Retirar y depositar efectivo en la red de cajeros 4B.
- También puedes consultar los últimos movimientos y el saldo.
- Realizar transferencias y traspasos de dinero.
- Pagar recibos e impuestos.
- Puedes realizar operaciones con la libreta.
- Y también operaciones de recargas, cambiar el pin con la tarjeta.
Otras preguntas frecuentes
¿Qué es un cajero 4B?
Actualmente los cajeros Telebanco 4B constituyen la segunda red de cajeros de España y se sitúa por detrás de Servired; y por delante de Euro6000, tanto en número de cajeros automáticos como en los bancos que tienen adheridos.
¿Cuáles son los cajeros y que bancos formaban parte de la Red 4B?
Estaba formada por 18 entidades entre las que se encontraban y destacamos:
- Banco Santander
- ING
- Openbank,
¿Cuáles son los cajeros Servired?
- Banco cooperativo Español.
- Sabadell.
- Bankia.
- Bankinter.
- BBVA.
- CaixaBank.
- Grupo Cooperativo Cajamar.
- Deutsche Bank.
¿Qué bancos pertenecen a la Red 6000?
Estaba formada por 17 entidades entre las que se encontraban: Kutxabank, Cajastur, Abanca, Ibercaja, Unicaja Banco, Liberbank, EVO banco, Colonia Caixa, pollença, Cofidis y CaixaBank.
Conclusión sobre qué bancos formaban parte de la red de cajeros 4B
Concluimos diciendo que telebanco 4B es la segunda red de cajeros de España por detrás de Servired y por delante de Euro6000 tanto en número de cajeros como en bancos adheridos. Aunque no tendrá una gran expansión telebanco 4B tiene el beneficio de contar con entidades importantes, de peso como son El Banco Santander, ING o Banco Popular.
¿Qué te ha parecido nuestro post sobre qué bancos formaban pare de la red de cajeros 4B?. Nuestra intención en blog tarjetas ha sido informarte sobre qué bancos formaban y forman parte de la red de cajeros 4B. ¡Déjanos tu comentario a continuación! En blog tarjetas nos importa mucho tu opinión.